8 CACHIVACHES PARA LA CABEZA
Moda#68 CACHIVACHES PARA LA CABEZA
Escribe y pulsa intro

No sabemos qué es lo que pasa, pero los sombreros en España no terminan de cuajar. Será por la climatología, por la falta de tradición o por vergüenza, pero lo más arriesgado que te puedes encontrar paseando por España, por lo general, es un gorro ‘beanie’ o una gorra… será que lo seguimos asociando a esa raza llamada ‘blogger’ o a los famosos que quieren ir de incógnito, pero seguimos sin atrevernos. Os proponemos 8 marcas que hacen sombreros ¿os atrevéis a rematar vuestro look con algún cachivache?
Alicia Bleye es el rostro tras Second Chance una marca de sombrerería crafted in Spain que intenta ampliar el concepto del sombrero en España, donde solo se asocia al cocktail y la ceremonia. Sombreros únicos con una mezcla de estilos que van desde el barroco o el burlesque hasta el punk o el gótico. Recupera del olvido pequeñas piezas de anticuarios y mercadillos para ir colocándolas en sus obras de arte para la cabeza, cada una exclusiva, hecha a mano y con mucho mimo.


Art comes First o ‘el arte es lo primero’ son un colectivo artístico fundado por Sam Lambert y Shaka Maidoh afincado en Londres. Como su nombre indica el proceso artístico prima sobre la producción y no paran de invadir todos los campos de la creatividad con colecciones cápsula, colaboraciones, fotografías o exposiciones. Ambos son apasionados de la sastrería, se consideran Sastreria Dj ya que se dedican a mezclar bases ya existentes para generar productos completamente nuevos.
Cabeza de Calabaza es un estudio de creación de sombreros localizado en Malasaña desde 2009. Si eres de los que se imagina una prenda en la mente y luego no hay manera de encontrarla, en el caso de que sea un sombrero, puedes ponerte en contacto con su atelier vía mail, podrás encargar a medida y a tu gusto el sombrero o tocado perfecto para ti. Puede que no lo sepas pero ya habrás visto algunos de sus diseños en series como ‘Águila roja’ o ‘Dr. Mateo’.


Horisaki es la marca creada por Makoto (Japón) y su mujer Karin (Suecia). Este matrimonio crea sombreros de manera individual y artesanal en los bosques de Smäland, donde viven en una granja. Trabajan materiales como el cuero y el denim y les dan tratamientos experimentales con productos naturales para envejecerlos y darles el aspecto único e irregular. “Nuestros diseños se inspiran en la naturaleza. No tienen formas perfectas y los puedes moldear para crear tu propia expresión. Así es como algo se hace personal”.
Forte-Forte es una marca italiana fundada en 2002 por Giada Forte (diseñadora) y Paolo Forte (economista) que se dedica a la moda en general creando prendas atemporales que cuidan los materiales y se producen con detalles hechos a mano. La producción de sombreros que acompañan a cada colección ofrece opciones cuidadas y elegantes para cubrir la cabeza siguiendo las bases de la firma: pureza, simplicidad, sinceridad y un proceso creativo lleno de minuciosidad y cariño.


Cristina de Prada lleva más de 15 años creando sombrerería de alta calidad y un diseño diferente. En 2011 fue finalista del prestigioso concurso internacional Hat Designer of the Year y es una de las propulsoras del uso del sombrero en España con iniciativas como el ‘paseo con sombrero’ que se celebró en abril del año pasado en Barcelona. En su producción puedes encontrar desde preciosos sombreros vintage estilo años 20 hasta tocados y ‘virutas’ para rematar cualquier look con un estilo distinto.
Stetson es una marca americana de sombreros con 150 años de historia a sus espaldas y con la capacidad de mantenerse actuales y diversos. Esta marca es una invitación a viajar a través del tiempo y el espacio por la riqueza y pluralidad de Estados Unidos para descubrir la amplia oferta de sombreros que la marca ofrece. Si quieres llevar un look de “acabo de cosechar heno y maíz en Iowa” o de “he cazado un par de bisontes en Colorado” no puedes obviar la marca con más solera y tradición del país de las oportunidades.


Jara Maldonado la joven diseñadora madrileña, protagonista del monográfico de moda de este número, no solo nos sorprende con las prendas de su colección ‘State of our affaires’ una revisión de la gabardina inspirada conceptualmente en la niebla y las visiones que esta genera. También los sombreros, tipo canadiense y cochabambino pero con unos centímetros más de copa, que acompañan a la colección la ponen a la vanguardia por la utilización de tonos tan claros para este tipo de sombreros y por su magistral combinación.
Raúl Cabanes

