Menú

8 ARTISTAS DEL COLLAGE VOLUMEN 2

ARTE #21

8 ARTISTAS DEL COLLAGE VOLUMEN 2

Cortar y pegar, ensamblar y superponer para crear nuevas imágenes. Otras interpretaciones e ideas para un imaginario de recortes del siglo pasado, paisajes espaciales, naturales o arquitectónicos. Mundos y composiciones imaginadas por 8 artistas del collage que forman parte de esta segunda entrega, demostrando las infinitas posibilidades de esta fantástica técnica artística. Tijeras, Pegamento y Photoshop!

01 ssstendhal arte 8 artistas collage volumen II felipe posada

FELIPE POSADA desde Nueva York desarrolla su carrera como artista visual en los campos del collage digital, motion design, branding y publicidad. Intuición, recuerdos, visiones y sueños invaden su reino invisible en la revisión de conceptos e imágenes que le fascinaron de niño. Influenciado por la cultura pop aborda temas como la metafísica, la mitología, la exploración espacial, la astrología, la geometría sagrada, la antroposofía y la psique.

the_invisible_realm

MARISA MAESTRE es ilustradora, diseñadora gráfica, creativa de profesión y collagista de corazón. Las revistas de los años 50 y 70, las fotografías antiguas, grabados y papeles pintados se fusionan con la exploración del inconsciente y la necesidad vital de expresión. Seducida por las vanguardias del siglo pasado pone en juego el azar, el absurdo y un eclecticismo que enriquece de contenido su producción.

marisamaestre

02 ssstendhal arte 8 artistas collage volumen II marisa maestre
03 ssstendhal arte 8 artistas collage volumen II RNDR

EMILIANO MARTÍNEZ se define como alquimista visual. Es artista de collage en Buenos Aires y creador de COLLAGEAR, un espacio para aprender, explorar, perfeccionar, jugar, inspirarse, motivarse y crear cortando y pegando. Color y simbología pueblan sus imágenes, tótems surrealistas llenos de creatividad con una depurada técnica digital que da a conocer en los diversos workshop que imparte.

rndrmartinez

KAREN LYNCH es una prolífica artista de collage con base en Adelaida, Australia del Sur. Reinventa imágenes de épocas anteriores en imágenes surrealistas y paisajes retro-futuristas inspirados en las fotografías y diapositivas de película kodachrome utilizada desde los años 30. Arquitectura, cine negro, paisajes lunares y naturales que ensambla con fotografías del siglo pasado con una estética cuidada y atrayente.

leafandpetaldesign

04 ssstendhal arte 8 artistas collage volumen II leafandpetaldesign
05 ssstendhal arte 8 artistas collage volumen II guillermo berman

GUILLERMO BERMAN centra su interés por los piezas antiguas, el blanco y negro, y utiliza imágenes y objetos ya perdidos con el paso del tiempo que combina con el relato. Su obra diaria, Los Días Contados, define diversos modos de ser y estados de ánimo, creados a modo de collage donde los representa, como por ejemplo, REPRESIÓN: Encarcelación del espíritu, condenado a las penas eternas.

guillermo.berman

LARA LARS es una collagista gallega residente en Madrid que gusta de la convivencia de la fotografía arquitectónica y la imagen pop o vintage para crear escenarios, en ocasiones, atestados de ovnis. Magistral combinación del blanco y negro con una paleta de color muy apropiada a la circunstancia en paisajes inventados a base de geometría, imágenes reconocibles y habitados por antiguos personajes.

von_lars

06 ssstendhal arte 8 artistas collage volumen II von lars
07 ssstendhal arte 8 artistas collage volumen II ohitsgaryart

GARY HOANG es un artista londinense afincado en Seúl. Sus mundos inventados e imposibles se multiplican en la producción de este collagista que transita entre la cuidada ficción y la imagen que levanta una sonrisilla de medio lado en otras de sus composiciones. Fantasías integradas en fotografías de tinte vintage para crear nuevas imágenes y significados en un inagotable imaginario.

ohitsgaryart

ANDI SPIESS entre Santa Fe y Chicago proyecta su visión del surrealismo feminista al marketing masivo. Sus mayores influencias son Ron English, Hannah Höch, Camus, Nietzsche y Ru Paul. Collage analógico en composiciones que marcan una ideología y una actitud en creaciones aparentemente sencillas pero de meticuloso trasfondo.

only_eyes

08 ssstendhal arte 8 artistas collage volumen II only eyes

 

Silvia Pino

ssstendhal hipervinculo artistas collage
ssstendhal hipervinculo referencias visuales
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies