MAD COOL 19
La mejor música en directo del verano se queda en la capital
La cuenta atrás ha llegado a su final. En un año ha pasado de todo. Carmena no repite como alcaldesa, Madonna acude a Eurovisión en Israel (sin pensar demasiado en los derechos del pueblo palestino, ella que siempre ha ido abanderada de los colectivos de los derechos de los más desfavorecidos) y ofrece un espectáculo bochornoso y Leticia Sabater luce 8 abdominales grimosos. Estamos ante la cuarta edición del festival que se ha convertido en una de las citas imprescindibles a nivel nacional.
Este año además, la organización de Mad Cool se saca de la manga una Welcome Party para que tengamos un día más de espectáculo, con artistas que se rumoreaba con su presencia al festival, pero cuyos nombres no aparecían en el time line y finalmente sí podremos ver las uñas de Rosalía trá trá.
Vamos a hacer un repaso por los artistas que no puedes dejar de escuchar, uno por día, para que puedas disfrutar sin complicaciones y disipar dudas en el caso que te coincidan las actuaciones de bandas o artistas a la vez. En general parece que no coinciden nombres con seguidores similares a excepción del sábado, The 1975 vivirá un duelo de masas con The Cure. Aunque sabemos que los conciertos de The Cure son eternos, en estos eventos el ir pendiente de la horas y repartirse entre unos y otros, desprestigia el nivel de la organización. Además nos colocan a Gossip y a Jorja Smith demasiado pronto, no? y algo que nos parece un poco cuadro ante esta organización es que el Jueves Lauryn Hill, que actuará a las 20.55, coincide con gran parte del concierto de Iggy Pop. Eso no se hace!
10 Julio, Mad Cool Stage Welcome Party: Justo hay una hora en la que todo el mundo acudirá al escenario a ver a Rosalía. Pero hablemos de la banda que actuará justo antes que ella en el mismo escenario. Metronomy, con un horario más que vespertino, sin entender muy bien por qué, ya que lo de esta banda es hacernos bailar y bailar. Presentarán su nuevo disco, después del ‘Summer 08’ de 2016. ‘Metronomy Forever’ se publicará el 13 de septiembre compuesto por tan solo 17 canciones, de las que ya conocemos un par de videos, y en esta ocasión os presentamos el video receta ‘Salted Caramel Ice Cream´.
Jueves 11, Mad Cool Stage: Tash Sultana, ojito con esta artista multi instrumentalista que se lo curra todo ella. Es australiana y está arrasando en su gira llenando el Alexandra Palace de Londres y la esperan hasta en Japón. Su música, un rock plenamente influenciado por el reggae, la convierten en una imprescindible en festivales, ya que su armonía envolvente, provocada por su innegable talento, hace despegar al público de la realidad.
Viernes 12, Smashing Pumpkins: Siguiendo la estela de grandes bandas como Pearl Jam, Depeche o Garbage (en cartel de años anteriores), que quizá vayan dirigidos a una generación que rebobinaba cintas de cassettes con bolis o lo mal escuchaban en discman. La banda triunfó en los 90 con temazos como `Disarm’, ’1979’, `To night, to night´ . Y sin ninguna duda será de los directos más especiales de la noche y de este festival.
Sábado 13, Le Butcherettes: Es una banda garajera punk mexicana liderada por Teri Gender Bender. Con su último trabajo ‘bi/MENTAL’, la banda afincada en El Paso se abre una etapa más ambiciosa y más rica de recursos, texturas y melodías… pero ofreciendo un resultado más que sublime de sus canciones que rozan la locura, la tristeza y la euforia.
Este año, junto con Vibre Mahou, la organización ha completado el cartel, más que repleto de grandes bandas y artistas curtiditos, con 8 bandas “nuevas” procedentes de su concurso Mad Cool Talent: Gentleman Clef, Red Gurd, Salio, Sofi Marston, Staytons, Tirano, Sheafs y The Gulps.
Los aspirantes pasaron por la valoración de un jurado profesional y el oído de la votación popular. Como premio, incorporarse al cartel de este año junto a cabezas de cartel como Rosalía, The Cure, Iggy Pop, Bon Iver, Smashing Pumpkins y The National. Este concurso tenía su versión británica y española (en esta votación hubo un empate por lo que son 6 en vez de 5 los artistas que se alzaran con el triunfo).
Sheafs tiene temas como `This is Not a Protest´ y `Shock Machin´ que les ha servido para convertirse en una de las bandas favoritas en otros festivales como el Reading, Isle of Wight y Tramlines.
Tirano es una banda valenciana creada en 2018 por Joe Merello. `Somos Dolor´ es un EP súper potente que destaca por sus melodía épicas y armonías.
The Gulps ha sido el 2019 cuando se dieron a conocer con su primer EP `In The Kimgs House´, que grabaron en Doughouse Studio. Canciones con acordes enérgicos que solo te dan ganas de más y más.
Gentleman Clef llevan desde el 2016 con una banda folk. Y este año han lanzado su primer albúm `It´s All About Balance’.
Red Gurd son una banda emergente que hace rock & roll. Estoy convencido que sus canciones van a ser muy del agrado entre los asistentes congregados con ganas de originalidad.
Salio es una compositora original de Georgia que se mudó a Londres. Está inmersa en su nuevo disco que le gustaría grabar en Nashville.
Sofi Marston son de la clase de artistas que a pesar de su edad, sus experiencias personales se convierten en canción.
Staytons son la banda más joven con un disco Singularity . En su último EP, `Kid Stuff´ encontramos la propuesta bailable `Old Fame´con la que encandilarán al público.
Jose M. Sainz
¿Quieres saber más sobre la actualidad musical? Entra en MÚSICA