Menú

FOTOLATERAS

Do It Yourself

FOTOLATERAS

Hybrid Art Fair es una feria de arte contemporáneo peculiar, su sede está en un hotel y cada una de las habitaciones esconde una galería donde puedes encontrar a los artistas y galeristas y entablar un diálogo sobre su obra. En este marco conocimos a Lola Barcía y Marinela Forcadell, Fotolateras, que se dedican a la fotografía estenopeica. Desde el momento en que entramos en la habitación 212 marcaron la diferencia por la ilusión con la que hablaban de su proyecto haciéndolo cercano y accesible, dos adjetivos que raramente se asocian al arte contemporáneo. En el momento de la inmediatez y lo digital Fotolateras nos presentan un proyecto en el que el tiempo, el mimo y la paciencia juegan un papel fundamental.

¿Cómo nace Fotolateras?

Fotolateras nace en 2008 como una ilusión por conseguir hacer fotos con latas y poder empezar a dar talleres y transmitir la técnica. Pronto, nuestro afán viajero nos llevó a empacar el laboratorio y «enlatar» las ciudades que visitábamos, llegar a cocinar la fotolata perfecta, y enlatar cada ciudad para extraer su esencia.

¿Cómo fueron los comienzos?

Mucha experimentación y prueba/error para depurar la técnica y dominar los tiempos de exposición y encuadre. En esa época no había literatura en internet sobre el tema, por lo que tuvimos que practicar y resolver por nuestra cuenta los problemas. Nos costaba encontrar público interesado en los talleres que proníamos a muy buen precio y muy poco interés por parte de las instituciones.

¿Cuál creéis que es el punto fuerte de vuestro proyecto?

La constancia y la ilusión. Desde el primer día creemos muchísimo en nosotras, cualquier idea la consideramos con profesionalidad y tesón, actuamos como una empresa o laboratorio que tiene que sacar adelante un producto, trabajamos todos lo aspectos siendo, el principal de todos, que nos divierta.

¿Qué consejo le daríais a alguien que quiere montar un proyecto propio en este momento?

Que se lance, que trabaje y que disfrute. Siempre decimos: «Qué raro, cuanto más trabajamos mejor nos va». Hasta que tu proyecto coja el tamaño y la intensidad necesaria para ser visto por el resto de los mortales, debes dedicarle muchas horas, inteligencia y pasión.

¿Dónde está la clave para seguir adelante?

En marcarte objetivos a corto plazo que te den la sensación de avanzar y objetivos a más largo plazo que te den la ilusión de proyectarte a futuro. Y cuando tu trabajo creas que tiene la calidad necesaria para ser expuesto no escatimar ningún recurso y esfuerzo en mostrarlo, ir a por todas.

¿Qué es lo que os diferencia del resto?

La técnica estenopeica está muy extendida por el mundo, existen muchos talleres, artistas y escuelas que la desarrollan para que la gente entienda el fenómeno óptico de la formación de la imagen. Creemos que lo que nos diferencia es el hecho de que para nosotras es nuestro medio de expresión, que de forma constante e intensa viajamos por el mundo únicamente con cámaras construidas a partir de latas metálicas estudiando la diferente luz que brinda cada ciudad, que buscamos la perfección en la imagen resultante y no nos contentamos diciendo: «Es que ha salido de una lata», sino que únicamente damos como válidas aquellas imágenes que por la composición y el correcto cocinado nos transmiten.

¿Cómo os veis en unos años?

Pretendemos viajar hasta que el cuerpo nos acompañe ya que es una técnica agotadora que requiere mucho esfuerzo físico. Como no queremos perder nunca nuestro carácter didáctico, sabemos que seguiremos divulgando la técnica hasta el final. Estamos trabajando en series de retratos que amplían nuestro campo. Por otro lado, detrás de tanto viaje existe un arduo trabajo de clasificación y archivado de las más de 10.000 imágenes que llevamos cocinadas y que nos permite una revisión constante de donde extraer nuevos proyectos expositivos. Mucho trabajo por delante.

 

Fotografía portada: Ulalalau

 

Fotolateras

 

¿Quieres saber más sobre otras iniciativas creativas? Entra en DO IT YOURSELF 

SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies