Menú

DEAR PLANET

Do It Yourself

DEAR PLANET

Dear Planet es el proyecto de Rebeca Cygnus, una personita maravillosa que convierte en oro todo lo que toca gracias a su talento, creatividad y visión personal. El espacio que ha desarrollado está 100% comprometido con el ecologismo por ser libre de plásticos, sostenible, de venta a granel y cultivo ecológico. Un proyecto redondo donde conseguir productos beneficiosos para tu organismo y poder hincharte a golosinas sin azúcares ni aditivos ¡Si! puedes ser goloso y vegano. Este y otros secretos para alimentarte bien y colaborar a crear un futuro más comprometido con la naturaleza los puedes descubrir en Dear Planet tanto visitando su espacio como comprando online.

¿Cómo nace Dear Planet?

Dear Planet nace para reivindicar un modo de vida más sostenible, para evitar que más plásticos acaben en el mar o en la tierra.

Pero antes de todo eso nace inconscientemente hace tres años mientras estaba cocinando en casa de mi novio y le pregunté así como curiosidad, de manera espontánea, si existían supermercados donde vendieran todo sin plástico. A partir de ahí me puse a darle vueltas y a investigar.

Un año después aproximadamente mientras paseaba hacia el dentista me di cuenta de que si emprendiese un negocio físico sería algo que mejoraría el mundo y que podría darme estabilidad financiera. Pero era muy importante que lo primero se cumpliese. La cabeza me hizo click y  llamé a mi madre y le dije que quería abrir un supermercado sin plásticos.

A partir de ahí todo se fue poniendo en marcha paso a paso hasta el día de hoy. Si no hubiese ido al cumpleaños de un amigo hace dos años todo hubiera ido muy lento y no hubiera quedado tan bonito. Su novia es arquitecta y tiene un estudio de arquitectura con un amigo (Estudio Essedra) . De casualidad lo comenté en ese momento, cuando la idea estaba en pleno nacimiento, sin saber que tenían el estudio y se convirtieron en los diseñadores del local. Materializaron a la perfección lo que quería. Sin ellos no hubiera quedado tan bonito.

¿Cómo están siendo los comienzos?

Muy felices pero un poco duros y muy de poco a poco. Más lentos de lo que esperaba, pero levantarme cada día y abrir mi negocio sostenible es una felicidad impagable.

¿Cuál crees que es el punto fuerte del proyecto?

Que no es solo un negocio que vende cosas o alimentos. Visibiliza y ayuda a llevar un modo de vida sostenible en el que valoras la calidad de lo que consumes, a aprender solo a comprar la cantidad que necesitas, a valorar la ausencia de tóxicos que tienen impacto en tu salud y a conocer tu huella medioambiental como ser humano.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere montar un proyecto propio en este momento?

Que busque algo en lo que crea de verdad porque habrá días que serán como el desierto del Sahara y llegarás a casa y solo te quedará pensar que lo que estás haciendo es algo por lo que merecerá la pena luchar. También dedicarle tiempo a hacer las cuentas, la cantidad de inversión, lo que quieres ganar y la viabilidad económica del proyecto. Para que te dé un poco de perspectiva, concreción y objetivos. Hay que soñar pero con los pies en la tierra. Y que todo lo que es el dinero invertido en marketing de calidad, son ventas a largo plazo.

¿Dónde está la clave para seguir adelante?

En pensar que Roma no se hizo de la noche a la mañana y que si cada día vas apuntando los pequeños logros, focalizándote y trabajando en lo que dará fruto mañana, ya estás haciéndolo bien. Puede que mañana no funcione pero irte a la cama pensando que lo diste todo hoy, da tranquilidad.

Aún no me he visto en apuros pero imagino que como buenos supervivientes que somos, inconscientemente intentas sacarte las castañas del fuego como sea.

¿Qué es lo que te diferencia del resto?

Que somos un supermercado transformable en espacio de conexión donde se pueden realizar eventos y talleres sobre vida sostenible y todo lo relacionado con ello.

También que todo es ecológico y a granel, normalmente hay supermercados ecológicos pero viene todo en plástico o si es a granel hay pocas opciones ecológicas. En Dear Planet todo es ecológico.

Toda la reforma del local también es totalmente sostenible, desde el mobiliario de árboles recuperados de Mulet hasta la pintura a la cal de toda la vida. Queríamos que fuese totalmente íntegra la idea, tanto dentro como por fuera.

¿Cómo te ves en unos años?

Idealmente viajando bastante y dedicandome al área de expansión del negocio, gestionando mayoritariamente la parte creativa online.

Dear Planet es un espacio amplio donde se pueden realizar eventos y talleres. Tiene muchas áreas de trabajo y expansión. No se como se acabará ramificando pero estoy segura de que lo hará de manera orgánica y que el camino será apasionante.

 

dearplanet

¿Quieres saber más sobre otras iniciativas creativas? Entra en DO IT YOURSELF 

SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies